
EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara
Una práctica peligrosa que perjudica la calidad del servicio, pone en peligro la seguridad en la vía pública y trae severas consecuencias legales.

Con el objetivo de detectar y normalizar irregularidades en suministros y conexiones clandestinas, EDEA realiza operativos contra el fraude eléctrico de manera continua en toda el área de concesión. Este procedimiento, que cuenta con la participación conjunta de personal especializado de la distribuidora y efectivos policiales, se lleva a cabo en domicilios particulares y comercios.
Recientemente, durante un operativo en la ciudad de Mar del Plata, la empresa detectó que un hostel en playa Serena, una casa de comidas saludables en la Avenida Constitución, dos balnearios de Punta Mogotes, un local gastronómico en la calle Brown entre Alsina y Sarmiento, dos hoteles sobre las calles Las Heras y Sarmiento, y un predio de canchas de fútbol sobre la Avenida Arturo Alío mantenían conexiones fraudulentas a la red eléctrica, ya sea a través de la manipulación de los medidores que registran el consumo, o por conexión directa a la línea. A su vez, como consecuencia del operativo, se constató un caso de hurto de electricidad en una heladería de Santa Clara del Mar ubicada en la calle Acapulco.
Tras la identificación del fraude, la distribuidora labró las actas, normalizó las instalaciones manipuladas y realizó las denuncias penales correspondientes.
Cabe destacar que, una vez detectado el fraude, EDEA está facultada a cobrar con retroactividad la energía consumida y no registrada, suspender el suministro a los usuarios involucrados y, como en estos casos, realizar la denuncia penal correspondiente.
La empresa advierte sobre el carácter delictivo y peligroso de estas maniobras, que deterioran la calidad del servicio y generan un alto riesgo de incendios y electrocuciones tanto para los usuarios como en la vía pública. Reafirma, además, la continuidad de sus acciones para detectar y erradicar estas prácticas, con el objetivo de garantizar un suministro seguro y confiable. Asimismo, hace un llamado a la comunidad a colaborar denunciando de manera anónima cualquier actividad sospechosa al 0800-666-3332.
EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara

Invitan a una jornada de "gamming" para escuelas secundarias

ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios adultos verificados: la nueva apuesta de la IA

Israel entregó los restos de 45 palestinos a la Cruz Roja en medio del acuerdo de intercambio de prisioneros

La Anmat prohibió una popular golosina por irregularidades en su elaboración

Mar del Plata será sede del 13° Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/83c2fbb01726ba440e96b65c4002c9740b3e455b-1280x853.jpg)
Néstor en Bloque se presenta en Plaza de la Música con doble función
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/2ccd5ebf79741ef3083a4ead30394cf08fca54c1-1920x1080.jpg)
CampoLimpio y 20 provincias impulsan agenda común para el manejo de envases de fitosanitarios
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/49683886cdfeed4f2519f97c730b6ccd38897a08-1600x1098.jpg)