
CampoLimpio y 20 provincias impulsan agenda común para el manejo de envases de fitosanitarios
La jornada federal destacó avances en el sistema de recolección y reciclaje, con más de 20 millones de kilos de plástico recuperado y el desafío de ampliar destinos y trazabilidad.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/49683886cdfeed4f2519f97c730b6ccd38897a08-1600x1098.jpg)
CampoLimpio reunió a 20 provincias para trabajar en una agenda común de gestión ambiental.
CampoLimpio llevó adelante la segunda edición de su jornada de trabajo junto a autoridades de 20 provincias, en la que se debatió sobre la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, los avances en el esquema de recolección y las oportunidades de desarrollo regional.
El encuentro estuvo encabezado por María Julia Pisanu, directora ejecutiva de CampoLimpio, y Mariale Alvarez, presidenta de la Asociación. También participaron Federico Cacace, presidente del COFEMA, y Marcos Blanda, titular de la Comisión Federal Fitosanitaria.
Pisanu destacó que en cinco años lograron desplegar el sistema en todo el país con 92 centros de almacenamiento y puntos de recepción, recuperando 20 millones de kilos de plástico: “Este es un ejemplo de responsabilidad extendida que otras industrias pueden imitar”.
Desde el sector público, Cacace celebró la sinergia lograda entre Estado y privados: “Logramos un esquema que mejora la gestión de residuos y fortalece la responsabilidad que dispone la ley”. Por su parte, Blanda planteó la necesidad de ampliar los destinos finales del plástico reciclado y generar incentivos para los actores de la cadena.
La Directora de Evaluación y Control Ambiental de la Nación, Candela Nassi, remarcó que el Sistema Único de Trazabilidad está en proceso de adjudicación y será clave para seguir mejorando la gestión.
Representantes de las 20 provincias coincidieron en la importancia de actualizar normativas y fortalecer la economía circular en el agro. La jornada permitió delinear una agenda común y reafirmar el valor de la articulación público-privada para un sistema sostenible.
EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara

Invitan a una jornada de "gamming" para escuelas secundarias

ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios adultos verificados: la nueva apuesta de la IA

Israel entregó los restos de 45 palestinos a la Cruz Roja en medio del acuerdo de intercambio de prisioneros

La Anmat prohibió una popular golosina por irregularidades en su elaboración

Mar del Plata será sede del 13° Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/83c2fbb01726ba440e96b65c4002c9740b3e455b-1280x853.jpg)
Néstor en Bloque se presenta en Plaza de la Música con doble función
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/2ccd5ebf79741ef3083a4ead30394cf08fca54c1-1920x1080.jpg)
CampoLimpio y 20 provincias impulsan agenda común para el manejo de envases de fitosanitarios
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/49683886cdfeed4f2519f97c730b6ccd38897a08-1600x1098.jpg)