EL TITULAR

Politica

Solicitan informes sobre las infracciones de higiene urbana en Mar del Plata

El concejal Diego García presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para obtener información sobre las infracciones por higiene urbana, con el fin de identificar problemas en el control y sanción del descarte ilegal de residuos en la ciudad.

24 de March
[object Object]

El concejal Diego García impulsa la fiscalización de los microbasurales y el control de residuos en la ciudad

Rodrigo Lopez
Autor:
Rodrigo Lopez

El concejal Diego García, de Unión por la Patria, presentó este martes un proyecto en el Concejo Deliberante de Mar del Plata con el objetivo de obtener informes sobre las infracciones y sanciones relacionadas con la higiene urbana en la ciudad. La propuesta surge ante la creciente preocupación por la proliferación de microbasurales y el descarte ilegal de residuos en terrenos baldíos y la vía pública, una problemática que afecta tanto la salud pública como la imagen urbana de Mar del Plata.


“La situación actual genera un malestar generalizado. Nos preguntamos: ¿dónde está el problema? ¿Es el municipio que no realiza los controles? ¿Es la empresa que no limpia correctamente? ¿O es la Justicia de Faltas que no aplica las sanciones?”, expresó García, quien busca esclarecer dónde se origina la falta de cumplimiento de las normativas.


De acuerdo con la Ordenanza Municipal N°4544 (Código Contravencional), existen sanciones para quienes arrojan basura, aguas servidas, desechos industriales y otros residuos en espacios no habilitados. Sin embargo, el concejal señaló la falta de información clara sobre la aplicación efectiva de estas normativas.


El proyecto solicita al gobierno local un informe detallado sobre el número de infracciones detectadas y sancionadas, especialmente aquellas relacionadas con el arrojo de residuos en la vía pública, el volcado de aguas servidas, y la disposición indebida de basura y residuos industriales. También se pide información sobre el cumplimiento de las normativas que regulan la recolección y disposición de residuos domiciliarios, así como el depósito de residuos en lugares y horarios no autorizados.


“La eficacia de las políticas municipales en materia de higiene urbana debe ser evaluada, y este informe es clave para ello. Queremos asegurar que los controles sean eficientes y que las sanciones realmente se apliquen”, afirmó Diego García. Además, destacó que la concientización y el trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos son esenciales para mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad.


El pedido de informes también tiene como objetivo desarrollar estrategias para erradicar los microbasurales y reducir su impacto en el medio ambiente y la salud pública. De esta manera, se busca garantizar una fiscalización eficiente que no solo beneficie a los vecinos, sino también al turismo, uno de los principales motores económicos de la ciudad.