EL TITULAR
Actualidad

Reconocimiento internacional: Mar del Plata escala posiciones en turismo de reuniones

La ciudad quedó segunda a nivel nacional en el ranking ICCA y recibirá en 2026, por primera vez en Sudamérica, el encuentro anual del grupo de trabajo ICES–FAO sobre tecnología y comportamiento pesquero.

Mar del Plata continúa afianzándose como un destino clave para el turismo de reuniones. Según el último ranking elaborado por la International Congress and Convention Association (ICCA), la ciudad se ubicó en el segundo puesto a nivel nacional en la organización de eventos internacionales, solo por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De este modo, se consolida como la primera del interior del país en este segmento estratégico del turismo.

El anuncio se realizó este martes en el marco de la feria IMEX 2025, el evento más importante del mundo dedicado al turismo de reuniones, que se está llevando a cabo en Frankfurt, Alemania. Allí, la directora del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), Valeria Méndez, participa como embajadora local y presentó por primera vez la marca “Visit Mar del Plata” dentro del stand argentino.

En ese contexto también se dio a conocer el desempeño de Argentina en el ranking ICCA, ubicándose en el quinto lugar entre los países de Latinoamérica en cuanto a la realización de eventos internacionales.

Desde el Emturyc destacaron que este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, especialmente junto al Mar del Plata Convention and Visitors Bureau, en la promoción de la ciudad como sede de congresos, convenciones y eventos internacionales.

Además, Mar del Plata fue confirmada como sede del “Annual Meeting of the Working Group on Fishing Technology and Fish Behaviour ICES – FAO”, un importante encuentro internacional que se desarrollará en mayo de 2026. Será la primera vez que este congreso, organizado por el Grupo de Trabajo sobre Tecnología Pesquera y Comportamiento de los Peces del ICES (Consejo Internacional para la Exploración del Mar) junto a la FAO, se realice en Sudamérica.

La postulación fue impulsada de manera conjunta por el Emturyc y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), con el respaldo de la Dirección de Turismo local. Los ingenieros Ricardo Roth y Franco Rubio, del Programa de Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura del INIDEP, presentaron la candidatura en Sicilia, Italia, donde finalmente se logró la elección de la ciudad.

Más recientes de Actualidad

Trabajadores de De Top Cake tomaron un local en Mar del Plata en reclamo de indemnizaciones

Solana Sierra debutó con triunfo en la clasificación de Roland Garros

Francisco Comesaña debutó con derrota ante Etcheverry en el ATP de Hamburgo

Reconocimiento internacional: Mar del Plata escala posiciones en turismo de reuniones

El INCAA busca jóvenes talentos para el Festival de Cine de Mar del Plata: cómo ser parte de la convocatoria

Paro docente de 24 horas en la Universidad Nacional de Mar del Plata: dictarán clases públicas

Aprueban el uso de dársenas de hoteles cerrados como espacios de estacionamiento

El Gobierno obliga a las prepagas a informar aumentos antes de notificarlos a los afiliados