EL TITULAR
Deporte

¿Siga, siga?: proponen suspender el deporte al aire libre ante alertas meteorológicas fuertes

Un proyecto de ordenanza propone detener toda actividad deportiva al aire libre en Mar del Plata cuando rija una alerta naranja o superior del SMN. La medida apunta a unificar criterios y prevenir riesgos ante fenómenos climáticos extremos.

El oficialismo local presentó un proyecto de ordenanza que busca establecer la suspensión automática de toda competencia o práctica deportiva al aire libre cuando rija una alerta meteorológica de nivel naranja o superior emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La iniciativa, impulsada por el concejal Guillermo Volponi (Vamos Juntos), apunta a unificar criterios y reforzar la prevención ante condiciones climáticas adversas. Según el proyecto, la suspensión se aplicará de manera inmediata a partir del momento en que la Dirección de Defensa Civil municipal lo comunique oficialmente a través de sus canales habituales.

Las alertas naranjas del SMN advierten sobre fenómenos meteorológicos considerados peligrosos para la vida, la integridad física, los bienes y el ambiente. En ese contexto, la norma prevé sanciones para quienes organicen, autoricen o realicen actividades deportivas en violación a esta disposición. Las penalidades van desde multas y clausuras temporarias de los predios hasta inhabilitaciones para organizar eventos, especialmente en casos de reincidencia.

La secretaría de Seguridad del municipio será la autoridad de aplicación y tendrá la facultad de fiscalizar el cumplimiento de la ordenanza, interrumpir las actividades en curso si hay una alerta vigente, y elevar las actuaciones al Juzgado Municipal de Faltas.

Entre los fundamentos del proyecto, Volponi destacó que el distrito cuenta con una intensa agenda de eventos deportivos al aire libre que incluyen fútbol, hockey, rugby, tenis, atletismo, surf y golf, con participación masiva de niños, adolescentes y adultos, junto a sus familias y personal técnico.

El concejal advirtió que, actualmente, no hay criterios unificados para definir la suspensión de estas actividades ante situaciones meteorológicas peligrosas, lo que deja las decisiones en manos de clubes, asociaciones, organizadores o incluso árbitros, generando demoras y un alto grado de discrecionalidad.

“Esta falta de pautas claras puede traducirse en riesgos innecesarios para deportistas, técnicos, trabajadores y público asistente”, sostuvo Volponi, quien consideró que una regulación específica brindaría mayor seguridad jurídica, previsibilidad y resguardo para todos los actores involucrados.

Más recientes de Deporte

¿Siga, siga?: proponen suspender el deporte al aire libre ante alertas meteorológicas fuertes

Franco Comesaña ingresa directamente al cuadro principal del ATP 500 de Hamburgo

Franco Colapinto terminó 17° en la primera práctica libre del GP de Emilia-Romagna

Calendario confirmado: Los Pumas debutan en el Rugby Championship ante Nueva Zelanda en Córdoba

Solana Sierra cayó en un partidazo y se despide del W125 de París

Peñarol se queda sin playoffs y cierra la temporada con sabor amargo

Fútbol femenino: Aldosivi suma una nueva derrota ante Defensores de Belgrano en casa

Micaela Levaggi volvió a lucirse en Europa: segunda en Ibiza con una marca destacada