EL TITULAR

Politica

Montenegro recordó la toma de El Marquesado

A dos años del intento de ocupación en El Marquesado, el intendente Guillermo Montenegro reivindicó la defensa de la propiedad privada y relacionó los incendios recientes en la zona con disputas previas. Apuntó contra sectores del kirchnerismo y calificó la usurpación como “la más feroz” en la historia de Mar del Plata.

25 de March
[object Object]

Guillermo Montenegro apuntó contra el kirchnerismo: “Avalaron la toma de tierras en El Marquesado”

Rodrigo Lopez
Autor:
Rodrigo Lopez

Al cumplirse dos años del intento de toma de tierras en El Marquesado, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, utilizó sus redes sociales para recordar el conflicto y reforzar su postura en defensa de la propiedad privada. En un mensaje contundente, vinculó aquellos hechos con los recientes incendios intencionales en la zona y denunció que detrás de estos episodios hay un intento sistemático de apropiarse de terrenos.


Montenegro calificó la ocupación de El Marquesado como “la más feroz y escandalosa” que haya vivido la ciudad y sostuvo que estuvo respaldada por el kirchnerismo. Según el intendente, la maniobra involucró 140 hectáreas ubicadas frente al mar, en un episodio que generó repercusión a nivel nacional.


Además, recordó que muchos de los ocupantes fueron alojados en hoteles de Chapadmalal bajo el pretexto de instalar una huerta comunitaria, algo que, según él, era inviable por las condiciones climáticas del lugar. "La Argentina entera se indignó con esta avanzada, avalada por la política kirchnerista", afirmó Montenegro.


A 2 años del intento de ocupación en las tierras de El Marquesado Hoy se cumplen dos años del intento de toma de tierras más feroz y escandaloso que haya sufrido alguna vez nuestra ciudad. Hablo de las 140 hectáreas en El Marquesado, ubicadas en primera línea del mar. Toda la

Image
Image
497
Reply

El jefe comunal también vinculó la toma con los incendios recientes en El Marquesado, los cuales, según la Justicia, fueron intencionales. “La tierra sigue siendo un motivo de conflicto y los focos de incendio son una amenaza constante”, advirtió.


En su mensaje, Montenegro comparó a los responsables de estos hechos con figuras como Milagro Sala y Juan Grabois, y reafirmó su postura de confrontación con grupos que, según él, atentan contra la propiedad privada. "Lo privado es del propietario, no del Estado. Lo público es de todos, no de un grupo de mafiosos", concluyó.