Modificaciones en edificios públicos: demolición de monumento a Bayer y cambio de nombre al CCK
Un día después del aniversario del golpe de Estado de 1976, el Gobierno nacional demolió un monumento en Río Gallegos dedicado a Osvaldo Bayer, lo que generó repercusiones en distintos sectores.
26 de March
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/12ff6bfb64266045a4d51f659ef13b199762083a-1899x1077.png)
El Gobierno demolió un monumento a Osvaldo Bayer un día después del 24 de marzo

Autor:
Rodrigo Lopez
El martes 25 de marzo de 2025, un día después del aniversario del golpe de Estado de 1976, el Gobierno de Javier Milei procedió a la demolición de un monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, historiador y periodista, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz. El monumento había sido inaugurado en 2023 durante la gestión de Alicia Kirchner como gobernadora de la provincia, en reconocimiento a la figura de Bayer, autor de "La Patagonia Rebelde", un libro que relata las matanzas de obreros durante las huelgas patagónicas de 1921.
El monumento estaba ubicado en el Paseo de la Memoria, dentro del Complejo Cultural de Río Gallegos, y su finalidad era recordar las luchas sociales en la región y los episodios de violencia ejercida por el Estado en momentos claves de la historia argentina. La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos emitió un comunicado rechazando la demolición, destacando el rol de Bayer en dar visibilidad a esos hechos históricos en la provincia.
En respuesta a la eliminación de la estructura, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su intención de restituir el monumento, asegurando que la medida del gobierno nacional no sería aceptada por los habitantes de la región, quienes identifican este monumento con la historia local.
Por otro lado, sectores libertarios en redes sociales celebraron la demolición, señalando que el monumento incluía un cartel con lenguaje inclusivo, lo que había generado controversia en algunos círculos debido a su contenido.
En paralelo, en el marco de los actos del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Gobierno nacional también llevó a cabo modificaciones en el edificio del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, cambiando su nombre a Palacio Libertad y removiendo las placas que lo vinculaban con la gestión kirchnerista.
Estas acciones forman parte de una serie de cambios impulsados por la actual administración, que ha decidido retirar símbolos y nombres asociados a la gestión anterior en edificios públicos y espacios gubernamentales.
Más recientes de Politica
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/5946ea6deef2b0ee900dc037533a217c23aba1c1-1318x878.jpg)
VIDEO | Kicillof arremete contra Milei: "Nos robaron el fondo para la seguridad"
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/12ff6bfb64266045a4d51f659ef13b199762083a-1899x1077.png)
Modificaciones en edificios públicos: demolición de monumento a Bayer y cambio de nombre al CCK
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/116fc1ec1222c627262af36490b8855051c8c053-1200x747.png)
Montenegro recordó la toma de El Marquesado
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/3d12f4acb8f42a96144a57494a0435cd44cbba53-1600x1200.jpg)
VIDEO | Oficialistas y libertarios abandonaron la sesión del 24 de marzo tras un discurso de DDHH
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/97dfec0f20578ef2f25f09b82b0a99aee136d297-850x560.png)
Solicitan informes sobre las infracciones de higiene urbana en Mar del Plata
Más Recientes
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/17b148f7cd8150a5a7e933686b9842f82cb65967-850x560.png)
El boleto de colectivo sube a $1360 desde el 14 de abril por decisión de Montenegro
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/06c2b066035d001af54392b95c4db5e9cf3d9153-1023x573.png)
VIDEO | Funeral tumbero en Merlo: tiros al aire y una moto incendiada para despedir a un ladrón abatido

Nuevo aumento de combustibles en Mar del Plata: la nafta Súper supera los $1.330

Mar del Plata redujo la pobreza en 2024 y se ubicó entre las ciudades con mejores índices del país
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/bd20c5d2c6e95ab25478385f8e608e5e59e7b196-1280x720.jpg)