Las definiciones económicas de Milei en TN
El presidente fue entrevistado por el periodista Franco Mercuriali en un marco de análisis sobre la inflación y la deuda del Banco Central.
10 de July
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/09945d072f0f32a839f82c040abc5db40b7c2be3-1080x891.jpg)
Gentileza de TN Todo Noticias

Autor:
Gonzalo Laurentxena
En una nota donde habló más de política y sociedad, el presidente lanzó definiciones económicas importantes y algunas explicaciones que no son usuales en el ámbito público del periodismo, como la cuestión monetaria.
FRASES:
ETAPA ECONÓMICA
"Marzo y abril fueron el piso de la recesión. Las comparaciones de mayo y junio intermensuales arrojan que más de la mitad de la serie (rubros) está tirando positivamente".
"Estamos ahora en la Fase 2 de la economía que es la emisión cero", significa que se dejará de emitir no solo para los gastos corrientes, como se hace desde diciembre, sino para la deuda del Banco Central con los bancos. Justo esta semana se conoció la LeFiLIQ, Letra Fiscal de Liquidez, que es el bono por el cual se pasó la deuda de Pases del Banco Central al Tesoro.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/86efe158dca940fef48baf6ffad57de339ad3328-900x505.jpg)
Inflación de mayo por rubro
INFLACIÓN
"Al estancar la Base Monetaria (cantidad de dinero en circulación) vamos a lograr que aumente la demanda de dinero y conforme a esto la Base Monetaria Amplia (total) quedará constante". Esto exhibe el principal objetivo para terminar con la inflación, que según se mencionó en campaña, el exceso de pesos puede generar un plazo de hasta 18 meses para terminar con la inflación.
"La tasa de inflación va a ir convergiendo con la devaluación de 2% mensual. Hoy la núcleo está en 3,7%. La velocidad con la que baje va a depender de la demanda de pesos una vez que se estabilice la base monetaria amplia.". Esto significa que la cantidad de pesos y su demanda marcarán el ritmo de baja de la inflación, por ejemplo, a partir del crecimiento de los plazos fijos.
"Cuando (este semestre seguro) la cantidad de dinero no cambie, una vez que lleguemos a 2% de inflación mensual vamos a ir a 1, y luego básicamente a cero", señaló. "Depende de en qué momento demande más pesos la gente", concluyó.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/2e1f3cf6863b1f8be3ff1e491a082b896a812748-680x680.jpg)
Gasto público en 2022 y 2023 en base a un gasto nacional de 20 puntos del PBI
GASTO PÚBLICO:
"El gasto público no va a crecer, cuando crezca la economía y por ende la recaudación, vamos a bajar impuestos", prometió Milei. Referido sobre todo al Impuesto País que se bajará en septiembre del 17,5% al 7,5%, como estaba en diciembre.
Los otros impuestos que se bajarán son al Cheque y las retenciones en 2025, lamentablemente no será el IVA ni Ganancias por su importancia en la recaudación y la falta de políticas para bajar el gasto más. Por ejemplo, los subsidios a la producción industrial en Tierra del Fuego o las exenciones impositivas a Jueces o IVA de Bienes Rurales.
Recordemos que Milei dijo en marzo que tiene "a tiro de decreto" 10 Fondos Fiduciarios Nacionales que puede eliminar.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/f08a01d0d286e9bdc9d5493d7463a5e44d5df731-680x680.jpg)
Deuda total es mayor a 420 mil millones
DEUDA
"Estamos más que cómodos para pagar los intereses de deuda en julio". Esto implica que el superávit fiscal, es decir, tener mayores ingresos que egresos fiscales, le permite al gobierno pagar la deuda pública sin tener que emitir.
Más recientes de Economia

Qué pasó y pasará con los salarios y jubilaciones en esta gestión
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/9c46940236e811a590481a0f8a1402489d184396-692x433.png)
2025: Cómo impactaría la falta de reservas en los dólares y el cepo
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/6acad79e7c741714bae7e91c5c5325b3388cc28a-987x555.jpg)
Cómo impactará la quita del Impuesto País en algunos precios y en el Estado

El riesgo país sigue en picada: cayó a 800 puntos básicos y es la cifra más baja de los últimos cinco años
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/29e089b84ce80e217f726741c06f5bc6496dd15e-1080x888.jpg)
De qué depende el ritmo al que crecerá la economia.
Más Recientes

Francisco Comesaña sigue en racha y se metió en cuartos de final en Bucarest

Solana Sierra debutó con victoria en Antalya y avanza a octavos de final

Luciano Cáceres vuelve a Mar del Plata con el premiado thriller “Muerde”

De un feriado soleado a un jueves inestable: alerta por lluvias y fuertes vientos en General Pueyrredon
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/dca194a5e727b1bed7d851c4b22bd41ef97bacfa-700x457.png)