El riesgo país sigue en picada: cayó a 800 puntos básicos y es la cifra más baja de los últimos cinco años
El índice de JP Morgan retrocedió 19 unidades y el Banco Central compró US$245 millones, lo que significa un clima favorable para Argentina.
14 de November


Autor:
Jeremias Torres Tonetti
Luego de que se conociera la inflación de octubre, surgieron dos nuevos datos positivos sobre el buen momento financiero de la economía argentina: el Riesgo País se ubicó en 800 puntos básicos, su nivel más bajo desde 2019, y el Banco Central volvió a realizar compras de reservas.
El Índice de Precios al Consumidor de octubre marcó un 2,7%, la cifra más baja desde el inicio del gobierno de Javier Milei, que rompe el umbral del 3% mensual e incluso anticipa que, si la tendencia continúa en el primer semestre de 2025, podría levantarse el "cepo" al dólar.
En este marco de "veranito financiero", el riesgo país se posicionó en 814 puntos básicos, una disminución de cinco unidades respecto al cierre anterior (-0,61%). Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al 31 de julio de 2019, cuando el indicador se encontraba en 781 puntos.
En ese momento, la carrera presidencial entre Mauricio Macri y Alberto Fernández estaba en plena disputa. Dos semanas después, Fernández triunfó en las elecciones y, al día siguiente, el riesgo país se disparó de 872 puntos a 1.467, y rápidamente superó los 2.500 puntos.
En el contexto de euforia de los mercados, el dato del superávit financiero que volvieron a registrar las cuentas públicas, según confirmó ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, aportó más confianza. El Banco Central, hoy, compró US$ 245 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios y así continuó reforzando sus tenencias, en medio de un mercado cambiario estable.
Más recientes de Economia

Qué pasó y pasará con los salarios y jubilaciones en esta gestión
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/9c46940236e811a590481a0f8a1402489d184396-692x433.png)
2025: Cómo impactaría la falta de reservas en los dólares y el cepo
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/6acad79e7c741714bae7e91c5c5325b3388cc28a-987x555.jpg)
Cómo impactará la quita del Impuesto País en algunos precios y en el Estado

El riesgo país sigue en picada: cayó a 800 puntos básicos y es la cifra más baja de los últimos cinco años
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/29e089b84ce80e217f726741c06f5bc6496dd15e-1080x888.jpg)
De qué depende el ritmo al que crecerá la economia.
Más Recientes
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/17b148f7cd8150a5a7e933686b9842f82cb65967-850x560.png)
El boleto de colectivo sube a $1360 desde el 14 de abril por decisión de Montenegro
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/06c2b066035d001af54392b95c4db5e9cf3d9153-1023x573.png)
VIDEO | Funeral tumbero en Merlo: tiros al aire y una moto incendiada para despedir a un ladrón abatido

Nuevo aumento de combustibles en Mar del Plata: la nafta Súper supera los $1.330

Mar del Plata redujo la pobreza en 2024 y se ubicó entre las ciudades con mejores índices del país
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/bd20c5d2c6e95ab25478385f8e608e5e59e7b196-1280x720.jpg)