EL TITULAR
Policiales

Redujeron la pena al policía que mató a un adolescente porque se había formado durante la pandemia

La Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia bajó de 22 a 20 años la condena a Simón Cruz, el agente que asesinó de un disparo por la espalda a Lautaro Labbe. Los jueces consideraron como atenuante su escasa experiencia al momento del hecho.

El policía Simón Cruz, condenado por el asesinato de Lautaro Labbe, un adolescente de 16 años, en Comodoro Rivadavia, obtuvo una reducción de su pena por un motivo insólito: los jueces consideraron como atenuante que se había formado durante la pandemia y que, al momento del crimen, llevaba poco tiempo en funciones.

Cruz había sido sentenciado a 22 años de prisión, pero la Cámara en lo Penal decidió por unanimidad bajar la condena a 20 años, tras una audiencia realizada el pasado jueves.

Según informó el medio ADN Sur, el Ministerio Público Fiscal explicó que el atenuante se basó en la “formación incompleta” del agente, ya que cursó su instrucción policial en plena pandemia de COVID-19 y al momento de cometer el hecho no tenía más de un año de servicio.

Durante el debate, la defensa solicitó la pena mínima —10 años y 8 meses de prisión—, mientras que la fiscalía y la querella reclamaron mantener los 22 años de cárcel impuestos en primera instancia. Finalmente, los jueces consideraron como agravante el accionar posterior de Cruz, quien intentó ocultar pruebas y alegó que el disparo “se le había escapado”.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 18 de abril de 2023, en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia. Un vecino había llamado a la policía para denunciar que tres jóvenes intentaban abrir vehículos estacionados en la vía pública.

Hasta el lugar llegó un patrullero de la Seccional Séptima, con los agentes Simón Cruz, Lautaro Valenzuela y un chofer. En la esquina de Huergo y Los Claveles, los efectivos encontraron a Lautaro Labbe (16) y a otro adolescente, L. E. O.

Al ver a los policías, ambos corrieron en distintas direcciones. Lautaro fue perseguido por Cruz, quien en medio de la persecución le disparó por la espalda, impactándole en la nuca. El adolescente fue trasladado al hospital y permaneció ocho días en terapia intensiva, hasta que murió el 26 de abril de 2023.

Tras el disparo, Cruz aseguró a sus compañeros que el tiro “se le había escapado”. Luego, junto con otros efectivos —entre ellos Roberto Ortiz, Lautaro Valenzuela, Marcelo Colque y Lucía Rosales Ortiz—, falsificaron el acta policial e hicieron desaparecer pruebas, incluyendo la vaina servida y el buzo de la víctima, que fue cortado para ocultar el orificio del disparo.

El caso fue caratulado como “homicidio doblemente agravado”, por el uso de arma de fuego y por la condición de funcionario público del autor, además de encubrimiento agravado.

Más recientes de Policiales

Redujeron la pena al policía que mató a un adolescente porque se había formado durante la pandemia

Un menor de 14 años fue aprehendido tras asaltar a un chofer con un arma de utilería

Encerró a una mujer en su habitación y le robó más de medio millón de pesos

Cayeron cuatro hombres que usaban un inhibidor de señal para robar

Persecución y robo: un motochorro de 14 años armado fue detenido

Despiden con un ritual tumbero al adolescente asesinado en La Plata

Disparo en el arroyo: una mujer fue baleada mientras navegaba en Escobar

San Juan: un niño de 8 años murió tras quedar en medio de una balacera entre familias vecinas