EL TITULAR

Actualidad

Pablo Santín denunció presiones para ocultar la crisis turística en Mar del Plata

El secretario de UTHGRA afirmó que algunos sectores reciben llamados para minimizar la caída del turismo. La ocupación hotelera no superó el 30%, marcando el peor fin de semana largo en años. Desarrollo:

26 de March
[object Object]

Solo el 30% de ocupación: el fin de semana largo dejó a Mar del Plata sin turistas

El Titular
Autor:
El Titular

El secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, denunció que ciertos sectores del turismo se sienten presionados para declarar públicamente que la actividad tuvo buenos niveles durante el último fin de semana largo. Según el dirigente, la realidad es muy distinta: la ocupación hotelera no superó el 30%, lo que lo convierte en uno de los peores fines de semana de los últimos diez años.


"Algunos sectores del turismo se han comunicado conmigo por llamados que están recibiendo, que se sienten como aprietes, para que salgan a decir que el turismo en Mar del Plata está bien. Pero no se trata de mentir sobre el diagnóstico para vender algo que no existe", publicó Santín en sus redes sociales.


Desde el gremio alertaron sobre el impacto en más de 4000 trabajadores eventuales de la hotelería y la gastronomía, sectores clave para la economía local. Santín advirtió que la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo afectan gravemente al turismo, y que la falta de visitantes pone en riesgo la estabilidad laboral de miles de personas.


"Esto no solo golpea a hoteleros y gastronómicos, sino también a muchas otras actividades que dependen indirectamente del turismo. No podemos ocultar la realidad: si no tomamos medidas concretas, la situación solo va a empeorar", concluyó.


Según los datos oficiales del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), durante el fin de semana largo de Semana Santa arribaron aproximadamente 88.000 turistas a Mar del Plata, una cifra muy por debajo de lo registrado en años anteriores. En 2023, la ciudad había recibido cerca de 135.000 visitantes, lo que representa una caída de casi el 35% en la afluencia turística. Este descenso también se reflejó en el consumo gastronómico y comercial, generando preocupación en los sectores dependientes del turismo.

Algunos sectores del turismo se han comunicado conmigo por llamados que están recibiendo, que se sienten como aprietes, para que salgan a decir que el turismo en Mar del Plata está bien. Pero no se trata de mentir sobre el diagnóstico para vender algo que no existe. La realidad

El Marplatense.com
El Marplatense.com
@ElmarplatenseOK

Con una ocupación que no superó el 30%, para UTHGRA fue “el peor fin de semana largo en años” elmarplatense.com/con-una-ocupac…

3
Reply