EL TITULAR

Actualidad

Mar del Plata redujo la pobreza en 2024 y se ubicó entre las ciudades con mejores índices del país

Según el INDEC, la pobreza en la ciudad descendió al 28,9% en el segundo semestre de 2024, mientras que la indigencia cayó al 3,3%. En un año, más de 56.000 marplatenses lograron salir de ambas condiciones. La ciudad se posicionó entre los distritos con menor pobreza del país, solo por detrás de CABA y Bahía Blanca-Cerri.

1 de April
Jeremias Torres Tonetti
Autor:
Jeremias Torres Tonetti

Mar del Plata concluyó el año 2024 con una notable baja en la tasa de pobreza, que en el segundo semestre se ubicó en el 28,9%, afectando a 192.706 personas, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).


Este descenso representa una reducción de 8,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023, cuando la pobreza alcanzaba al 37,7% de la población local, lo que equivalía a 249.322 marplatenses. En términos absolutos, 56.616 personas lograron salir de la línea de pobreza en un año.


La indigencia también mostró una caída significativa, ubicándose en el 3,3% en la segunda mitad de 2024, lo que representa 21.896 personas. En el mismo período de 2023, el índice llegaba al 11,9% e impactaba en 78.710 ciudadanos, por lo que 56.814 marplatenses dejaron atrás la indigencia.


Si se amplía la comparación al primer semestre del 2024, la mejora es aún más notoria: en aquel período, la pobreza alcanzaba el 46,2%, mientras que la indigencia llegaba al 12,9%.


Mar del Plata, entre los distritos con menor pobreza del país


A nivel nacional, la pobreza en Argentina se ubicó en 38,1%, mientras que la indigencia fue del 8,2%, cifras considerablemente más altas que las registradas en Mar del Plata.


En el conjunto de los 31 aglomerados urbanos relevados por el INDEC, 2.921.811 hogares (que incluyen a 11.337.979 personas) se encontraron por debajo de la línea de pobreza, mientras que 2.451.657 ciudadanos fueron considerados indigentes.


El informe del INDEC posiciona a Mar del Plata como uno de los distritos con menor tasa de pobreza en el país durante la segunda mitad de 2024. Solo Ciudad Autónoma de Buenos Aires (16,7%) y Bahía Blanca-Cerri (25,5%) exhibieron mejores indicadores. En términos de indigencia, la ciudad también se ubicó entre los distritos con menores índices, ocupando el segundo lugar después de CABA (2,4%) y compartiendo posición con Neuquén-Plottier.