EL TITULAR
Actualidad

Más de 22 mil toneladas de residuos retiradas en microbasurales durante el primer semestre en Mar del Plata

El Municipio intensificó los operativos de limpieza y control con apoyo del COM y la Secretaría de Seguridad para erradicar puntos de arrojo ilegal en casi 100 barrios, mejorando la calidad de vida y el espacio público.

Durante el primer semestre del año, el Municipio de General Pueyrredon retiró más de 22.000 toneladas de residuos acumulados en microbasurales y puntos de arrojo ilegal distribuidos en diversos barrios de Mar del Plata.

Así lo informó el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), que precisó que solo en junio se recolectaron más de 3.400 toneladas en el marco de operativos de limpieza, control y monitoreo desarrollados junto al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).

El plan de saneamiento incluyó la limpieza de espacios públicos, el retiro de residuos voluminosos y no habituales, restos de poda y jardinería, corte de pasto y acciones específicas vinculadas al programa Propietario Responsable.

Durante el último mes se realizaron unas 1.100 intervenciones en 98 barrios, con el objetivo de recuperar espacios comunes, evitar focos de contaminación y mejorar la circulación y seguridad en la vía pública.

Una de las claves de estos operativos fue la coordinación con la Secretaría de Seguridad, que permitió identificar puntos críticos de disposición clandestina mediante las cámaras del COM. A partir de esa información se intensificaron los operativos y se amplió la capacidad de respuesta con el despliegue de camiones volcadores, bateas, motopalas y almejeros, tanto del EMSUR como de la empresa prestadora 9 de Julio.

[object Object]

Foto: Municipalidad General Pueyrredon

Los operativos alcanzaron zonas particularmente afectadas como el barrio Las Lilas, donde se retiraron 20 toneladas de residuos en las esquinas de Grecia y Garay y Grecia y Rawson. Una cantidad similar fue recolectada en San Jacinto, mientras que en Belisario Roldán se intervinieron dos puntos críticos, uno frente a la Escuela Primaria Municipal N°14 (Chilavert y Castelli) y otro en Alvarado y Coronel Suárez, este último detectado gracias al monitoreo en tiempo real del COM. En total, solo en ese barrio se removieron más de 30 toneladas.

El presidente del EMSUR, Santiago Bonifatti, destacó que siguen trabajando en varios frentes para mantener limpia la ciudad y erradicar esos puntos de arrojo que afectan a todos. Además, subrayó el valor del trabajo articulado con el COM y los equipos operativos, y aseguró que realizan un trabajo importante que combina las imágenes que proveen las cámaras con la rutina de los equipos de Higiene Urbana y de la empresa 9 de Julio.

Por último, recordaron que el servicio de recolección de residuos voluminosos se presta regularmente con camiones almejeros que retiran montículos de hasta un metro cúbico, con una frecuencia semanal que puede consultarse por zonas en el sitio oficial www.mardelplata.gob.ar/limpieza. Para denunciar la presencia de microbasurales o arrojos ilegales, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita 147 de Atención al Vecino.

Más recientes de Actualidad

VIDEO | El Colegio de la Abogacía de La Plata lanzó una encuesta para conocer la opinión de sus matriculados

[object Object]

Santiago Motorizado acelera su “Retorno” solista y pisa fuerte en Mar del Plata

[object Object]

Abel Pintos regresa a Mar del Plata con cuatro shows para presentar “Gracias a la Vida + Acústico”

El segundo cuatrimestre pende de un hilo: universidades advierten por falta de presupuesto

[object Object]

Transporte escolar en General Pueyrredon: la Provincia ajustó el presupuesto y se reactivan los recorridos

“Camino al Festival” vuelve este sábado con proyecciones gratuitas en el Osvaldo Soriano

Círculo Deportivo separó a Lucas Baldino y confía en “Poroto” Fourcade para la Reválida

Más de 22 mil toneladas de residuos retiradas en microbasurales durante el primer semestre en Mar del Plata