
“Camino al Festival” vuelve este sábado con proyecciones gratuitas en el Osvaldo Soriano
El ciclo presenta el documental “Mar de fondo” y un cortometraje de estudiantes locales, con entrada libre y charla posterior, en preparación para el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

El centro cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca) será escenario este sábado desde las 16 de una nueva función del ciclo “Camino al Festival”, un espacio que prepara el terreno para la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del 6 al 16 de noviembre.
La propuesta incluye la proyección del largometraje documental “Mar de fondo”, dirigido por Oriana Castro, precedido por el cortometraje “Crónica del pájaro que da cuerda al alma”, de Wanda Bonzón, realizado en el marco de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ambas funciones serán con entrada libre y gratuita.
Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura, “Camino al Festival” se realiza el segundo sábado de cada mes y propone la exhibición de un largometraje que aborde temáticas marplatenses y que haya sido presentado en ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine. Además, cada función incluye un cortometraje producido por estudiantes de cine locales.
Luego de las proyecciones, se llevará a cabo una charla abierta sobre las temáticas abordadas en las películas, con la moderación de Miguel Monforte.
El documental “Mar de fondo” aborda crímenes no resueltos atribuidos a un presunto asesino serial de mujeres en Mar del Plata que, desde mediados de los años noventa hasta principios del 2000, generó gran impacto en la prensa y la sociedad local. La película también ofrece un retrato profundo de la ciudad y de una época marcada por fuertes contrastes, mostrando la lucha y la búsqueda de justicia de las mujeres afectadas.
La programación del ciclo continuará el sábado 9 de agosto con la proyección de “El Ariston”, de Gerardo Panero; el 13 de septiembre con “La memoria que habitamos”, de Diego Ercolano; y el 11 de octubre con “El tiempo compartido”, de Mariano Laguyás.
VIDEO | El Colegio de la Abogacía de La Plata lanzó una encuesta para conocer la opinión de sus matriculados
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/a998b4fd5cef27cfedf17768211f831a8cf13755-1280x852.jpg)
Santiago Motorizado acelera su “Retorno” solista y pisa fuerte en Mar del Plata
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/2ab8816312bd235df6da032796b31d2ab419334f-1200x675.webp)
Abel Pintos regresa a Mar del Plata con cuatro shows para presentar “Gracias a la Vida + Acústico”

El segundo cuatrimestre pende de un hilo: universidades advierten por falta de presupuesto
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/25048a2eecf260368388370aba9459ac58e71c71-887x592.jpg)
Transporte escolar en General Pueyrredon: la Provincia ajustó el presupuesto y se reactivan los recorridos

“Camino al Festival” vuelve este sábado con proyecciones gratuitas en el Osvaldo Soriano

Círculo Deportivo separó a Lucas Baldino y confía en “Poroto” Fourcade para la Reválida

Más de 22 mil toneladas de residuos retiradas en microbasurales durante el primer semestre en Mar del Plata
