EL TITULAR
Actualidad

Georgalos en crisis: pone en venta Mantecol, Toddy y Palitos de la Selva por la caída del consumo

La legendaria firma argentina busca U$S 100 millones para reinventarse. Analiza vender parte de su icónico portfolio y expandirse en América Latina con nuevas plantas y productos.

Después de 85 años de historia en el país, Georgalos —una de las marcas más tradicionales del mercado argentino de golosinas— atraviesa un momento decisivo. La empresa anunció que analiza vender tres de sus productos más emblemáticos y evalúa alternativas estratégicas que incluyen desde la venta parcial o total de la compañía hasta su capitalización, en respuesta a la fuerte caída del consumo registrada en los últimos meses.

La compañía, que produce clásicos del kiosco argentino como Mantecol y Palitos de la Selva, confirmó que busca una inyección de capital cercana a los 100 millones de dólares para llevar adelante un ambicioso plan de expansión regional.

Con el asesoramiento del Banco Santander, Georgalos explora opciones de financiamiento que incluyen alianzas estratégicas, joint ventures y la incorporación de nuevos socios, con el objetivo de reposicionar la marca en un contexto económico adverso.

El plan contempla tres ejes fundamentales: la modernización de su infraestructura industrial, el lanzamiento de nuevas líneas de productos y el fortalecimiento de su presencia en América Latina. Para ello, se proyecta una fuerte inversión en la planta de Río Segundo, en Córdoba, una de las más antiguas de la firma, donde se destinarían alrededor de 25 millones de dólares especialmente al área de producción de chocolates.

Además, la compañía apunta a establecer operaciones productivas fuera de Argentina, en países como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia, buscando así diversificar riesgos y mercados.

A pesar del contexto complejo, Georgalos proyecta para 2025 una facturación cercana a los 230 millones de dólares, lo que implicaría un crecimiento de dos dígitos respecto del año anterior.

Actualmente, la empresa opera con siete plantas en el país, da empleo a 1.750 personas y exporta una parte significativa de su producción, con foco en mercados latinoamericanos.

Entre las marcas que podrían ser vendidas se encuentran las galletitas Toddy, los caramelos Palitos de la Selva, Mantecol, Bazooka, Pequeños Placeres, Flynn Paff, Lengüetazo, Full Maní, Full Mint, Flow Cereal, Namur, Flynnies y Nutrifoods.

Más recientes de Actualidad

Mar del Plata celebra “La Noche del Turismo y la Cultura” este 20 de junio con actividades gratuitas

Kevin Vallejos vuelve al octágono: enfrentará a Danny Silva el 2 de agosto en UFC Las Vegas

Por un fondo creado por Kicillof, el municipio compró 11 patrulleros para reforzar la seguridad

Comenzó la venta de pasajes de tren para las vacaciones de invierno entre Mar del Plata y Buenos Aires

Paro municipal con escasa adhesión en Mar del Plata: mayor impacto entre auxiliares escolares

Óptica New llegó a Mar del Plata con lentes recetados en solo una hora

[object Object]

Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico

Facundo Ardiles es el primer refuerzo de Alvarado para la segunda rueda de la Primera Nacional