EL TITULAR
Actualidad

Tardó, pero llegó: la Provincia adjudicó la primera etapa de la obra de la Rambla

Con una inversión total de más de $7.000 millones, las obras comenzarán en los próximos días e incluyen la restauración integral del paseo costero, la recuperación de espacios públicos y la puesta en valor del patrimonio histórico nacional.

El gobierno bonaerense adjudicó oficialmente la primera etapa de la obra de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad.

El proyecto, que estará a cargo de una unión transitoria de empresas integrada por Centro de Construcciones SA, PF Compañía Constructora SA y UT MDP, demandará una inversión total de más de $7.000 millones. Según lo estipulado en la resolución firmada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, este año se destinarán $2.500 millones para el inicio de las tareas.

Las obras, que comenzarán en los próximos días, abarcarán 38.300 metros cuadrados y estarán divididas en dos etapas. El objetivo es restaurar integralmente el tradicional paseo costero y los espacios públicos compartidos por el Casino Central y el Gran Hotel Provincial.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que la intervención apunta a “recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y fomentando la integración urbana y social”. En ese sentido, Katopodis subrayó: “Vamos a invertir más de $7.000 millones en la recuperación patrimonial de este sitio emblemático, como ya hicimos con la Casa sobre el Arroyo”.

Entre los trabajos previstos se incluyen la reparación de solados, la restauración de baldosas originales en la Rambla, las recovas y el boulevard; mejoras en los desagües pluviales; instalación de luminarias LED en la línea costera y la puesta en valor de escalinatas, rampas y estructuras de piedra. También se contempla la recuperación de los espacios verdes originales, con nuevo paisajismo, bancos, cestos y cercos de madera.

Además, se restaurarán las esculturas de los lobos marinos y los monolitos extremos, junto con los muros de piedra que dividen sectores del paseo.

El proyecto prevé conservar alrededor del 30% del solado original, mientras que el resto será reemplazado por nuevas piezas fabricadas a partir del diseño original. La iniciativa busca no sólo realzar el valor patrimonial del lugar, sino también mejorar la seguridad peatonal, reducir la contaminación visual y generar un entorno más amigable y accesible para marplatenses y turistas.

Según estimaciones oficiales, más de 200.000 personas se verán beneficiadas por esta obra, que busca revalorizar uno de los principales íconos turísticos y culturales de Mar del Plata.

Más recientes de Actualidad

Mar del Plata celebra “La Noche del Turismo y la Cultura” este 20 de junio con actividades gratuitas

Kevin Vallejos vuelve al octágono: enfrentará a Danny Silva el 2 de agosto en UFC Las Vegas

Por un fondo creado por Kicillof, el municipio compró 11 patrulleros para reforzar la seguridad

Comenzó la venta de pasajes de tren para las vacaciones de invierno entre Mar del Plata y Buenos Aires

Paro municipal con escasa adhesión en Mar del Plata: mayor impacto entre auxiliares escolares

Óptica New llegó a Mar del Plata con lentes recetados en solo una hora

[object Object]

Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico

Facundo Ardiles es el primer refuerzo de Alvarado para la segunda rueda de la Primera Nacional