
Autonomía y poder: Rosario se perfila como el epicentro político rumbo a 2027
Entre los posibles candidatos, se destacan Juan Monteverde, María Eugenia Schmuck, Juan Pedro Aleart, Carolina Labayru y Walter Eiguren.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/9c531b4644d608dcf6559be8fe89c0d7582c89e4-1280x601.jpg)
La ciudad podría estrenar autonomía tras la reforma impulsada por Pullaro y Javkin, y ya se perfila una feroz disputa política.
Con las elecciones de medio término a la vuelta de la esquina, Rosario ya empieza a perfilar su futuro político hacia 2027, año en el que podría convertirse en una de las ciudades más disputadas y observadas del país.
La reforma de la Constitución provincial, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y respaldada por su socio político, el intendente Pablo Javkin, abrió la puerta a un debate sobre la autonomía rosarina que podría redefinir el mapa institucional de Santa Fe.
Rosario, con más de un millón de habitantes en su área metropolitana y una estructura económica y portuaria estratégica, tiene el tamaño y peso político de una gobernación. Por eso, las miradas ya apuntan a quiénes podrían pelear por su conducción en 2027.
Entre los nombres que suenan con fuerza, figuran dirigentes de distintos espacios ideológicos y con trayectorias muy diversas:
Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura, hoy alineado al kirchnerismo de Juan Grabois. Tras su incorporación al PJ, busca el “musculito político” que antes le faltó para conquistar la intendencia.
Juan Pedro Aleart, periodista del Grupo Televisión Litoral, alentado por Patricia Bullrich y sectores de La Libertad Avanza, aunque distanciado de Romina Díez. Su mayor activo es la alta exposición mediática, aunque enfrenta dificultades para llegar al voto barrial.
María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal y aliada de Javkin, combina peso institucional y respaldo en los sectores radicales, socialistas y progresistas. Su entorno político incluye a su esposo, rector de la UNR, lo que le otorga visibilidad en el ámbito académico.
Carolina Labayru, de confianza del intendente, es reconocida por su gestión municipal eficiente, aunque sufre de bajo perfil político y escasa estructura territorial.
Walter Eiguren, fundador del Partido Moderado, es una figura emergente con vínculos con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin aparato económico ni estructura tradicional, busca posicionarse desde su perfil conservador y técnico. Fue asesor de Carlos Menem y se perfila como un candidato “de orden” y ajeno a la función pública actual.
Mientras tanto, el radicalismo luce absorbido dentro del “Pullarismo” y sin señales de renovación visible hacia afuera.
Aún es temprano para confirmar alianzas, pero el tablero rosarino promete ser uno de los más tensionados y estratégicos del país, especialmente si avanza la discusión por la autonomía municipal, que podría convertir a Rosario en una capital política de peso propio dentro de la Argentina federal.
“Rosario siempre estuvo cerca”, pero en 2027 podría estar más cerca que nunca del poder.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/090317c6766d0c9ae14aa9ec4e3ad69a57d5f518-900x650.png)
Entre los posibles candidatos, se destacan Juan Monteverde y María Eugenia Schmuck.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/c2038622e83ee0d3a02b08001d6eb6fc8a805d9f-900x650.png)
Entre los nombres en danza aparecen Juan Pedro Aleart (LLA) y Carolina Labayru.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/1092ae35a1ea45329f2edbac5765ce48738c8914-900x650.png)
Walter Eiguren suena entre los candidatos.
Autonomía y poder: Rosario se perfila como el epicentro político rumbo a 2027
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/9c531b4644d608dcf6559be8fe89c0d7582c89e4-1280x601.jpg)
El Concejo Deliberante distinguió a la agencia Bondi por sus 15 años de trayectoria
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/20c36a9126e7a51978ae393b960f117279c7e9b2-947x561.jpg)
Ariel Bordaisco habló de la campaña, el rol de Gabriela Azcoitía y la unidad radical

La Plata: exigen “cárcel o bala” para los delincuentes y prometen mano dura en todo el país
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/f51181684af2892348528c3fa45f3a4b5eb4cbb7-1295x661.png)
Walter Eiguren plantea eliminar el presidencialismo y propone un sistema parlamentario
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/d0ebe62d3660fc97194a13d9707aa856438d1aea-1920x1080.png)
Juan Ojeda presentó una lista vecinalista pura en el Partido de La Costa
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/211be4eefa012c27ed9a2a2ae78cd3b34641bbd2-800x600.png)
Juan Ojeda lanza su candidatura a concejal en el Partido de La Costa
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/45e3cb39de911caae1b58f95a49c47b6fbffd0e9-1920x1080.png)
Propone un plan ambicioso para transformar Chapadmalal en un nuevo polo urbano con inversión público-privada
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/30d0898e2c6aec00720b65774551cb2a3a2e8620-900x600.png)