EL TITULAR

Actualidad

El Gobierno fijó el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo con los gremios

La medida se tomó de forma unilateral tras el fracaso de las negociaciones con los sindicatos. El aumento del 19% deja el piso salarial por debajo de la inflación y regirá desde febrero.

26 de March
Jeremias Torres Tonetti
Autor:
Jeremias Torres Tonetti

El Gobierno nacional estableció este miércoles de manera unilateral el nuevo piso salarial docente a partir de febrero, tras no llegar a un consenso con los sindicatos. El incremento del 19% deja el salario en $500.000, por debajo de la inflación del período.


A través de la Resolución 381/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Educación determinó el nuevo salario mínimo para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad. La decisión se tomó luego del fracaso de las negociaciones en la Comisión Negociadora del Convenio Marco, donde los gremios y el Gobierno no lograron un acuerdo sobre el aumento.


El nuevo monto será el valor de referencia para la transferencia de fondos a las provincias adheridas al Programa Nacional de Compensación Salarial Docente. Desde el Ejecutivo justificaron la medida afirmando que busca garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior al mínimo establecido.


Los sindicatos que participaron en la negociación fueron la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Unión Docentes Argentinos (UDA). Sin embargo, al no haber consenso, el Gobierno avanzó con la resolución de manera unilateral.