La gente reaviva el estusiasmo de traer la Fórmula 1 como alguna vez se pensó
En 2012, se anunció que Mar del Plata sería sede de un Gran Premio de Fórmula 1, un proyecto que prometía transformar a la ciudad en la "Mónaco Latinoamericana". Aunque la idea se desvaneció, el reciente debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha vuelto a despertar la pasión de los fanáticos, quienes piden una carrera en Argentina y en Mar del Plata, registrando su vínculo histórico con el automovilismo.
15 de September
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/dde17d875a264a81fa37b7924ce95ce15ae0a084-1600x1481.png)
En 2012, se anunció que Mar del Plata sería sede de un Gran Premio de Fórmula 1

Autor:
Rodrigo Lopez
En marzo de 2012, por Cadena Nacional, la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Fórmula 1 volvería a la Argentina, con Mar del Plata como sede de un circuito callejero que abarcaría zonas icónicas como Playa Grande, la Escollera Norte y la Base Naval. Este ambicioso proyecto fue presentado como una oportunidad única para transformar a la ciudad costera en un referente del automovilismo mundial, con una inversión estatal estimada entre 20 y 22 millones de dólares por cada año.
El circuito, diseñado por expertos de la FIA y Bernie Ecclestone, tendría una extensión de 5.000 metros, 18 curvas y un ancho que variaría entre 12 y 16 metros. Según las simulaciones, los autos alcanzarían velocidades de hasta 321 km/h, con tiempos de vuelta cercanos a 1:33 minutos.
Sin embargo, las negociaciones se estancaron y, meses después, el propio Ecclestone desmintió la posibilidad de realizar la carrera, afirmando que solo habría Fórmula 1 en Mar del Plata "cuando se trate con gente seria". Esto generó fuertes críticas donde la oposición calificó el anuncio como un "papelón".
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/1a0f564f76d3b5c724dfd2c0abef07347225ca9b-1200x675.png)
El circuito fue diseñado por expertos de la FIA y Bernie Ecclestone, pero luego fue desmentido.
En los años 80, nuestra ciudad fue sede de uno de los circuitos callejeros más emocionantes de Sudamérica, apodado “el Mónaco Argentino”. Allí corrió la Fórmula 2 Codasur en las temporadas de 1984 y 1985, con pilotos de renombre como Guillermo Maldonado y Néstor Gurini.
El circuito, ubicado en la zona de Playa Grande, partía del Paseo Aldao y se extendía por el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, frente al Hotel Costa Galana, para luego bajar hacia la Escollera Norte. Era un circuito veloz, con un recorrido de 2.180 metros y una velocidad promedio de 130 km/h. La primera competencia de F2 Codasur en 1984 fue ganada por Guillermo Maldonado, mientras que la de 1985 la conquistó Néstor Gurini.
El sueño de Mar del Plata como escenario de la Fórmula 1 quedó archivado. Sin embargo, en 2024, con el impresionante debut del argentino Franco Colapinto en la categoría reina del automovilismo, las redes sociales pidieron que se reavive el proyecto.
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/b1efde5583aa87de31a37ed729a75f2b73de006a-1000x493.png)
En los años 80 corrió la Fórmula 2 Codasur en Mar del Plata.
Más recientes de Deporte

Solana Sierra se consagró campeona en Turquía y alcanzó el mejor ranking de su carrera

Verstappen ganó en Japón y se mete de lleno en la pelea por el Campeonato Mundial

Francisco Comesaña sigue en racha y se metió en cuartos de final en Bucarest

Solana Sierra debutó con victoria en Antalya y avanza a octavos de final
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/dca194a5e727b1bed7d851c4b22bd41ef97bacfa-700x457.png)
Presencia marplatense en la gira internacional de los Seleccionados Argentinos
Más Recientes

Identificaron y restituyeron en España los restos de Virginia Tempone, secuestrada en Mar del Plata en 1977

Paro general: fuerte impacto en Mar del Plata con guardias mínimas, sin clases y sin recolección de residuos
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/ee3d15702698890eb01699037ae8d75c57a29f22-1200x675.png)
VIDEO | Con una ambulancia, atropelló a más de 10 policías en Formosa durante una protesta

Montenegro respondió con dureza a la Comisión por la Memoria: “Tortura es lo que hacen los trapitos”
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/53951bf26b17cc2463264138bf4395680088e555-4598x3067.jpg)