Impulsan una campaña para concientizar sobre el uso seguro de internet y la protección de datos
El bloque radical del Concejo Deliberante presentó un proyecto para difundir buenas prácticas digitales en escuelas, centros de jubilados y clubes. También prevé la participación de especialistas y referentes locales.
13 de February


Autor:
Jeremias Torres Tonetti
El bloque radical del Concejo Deliberante presentó un proyecto para la creación de una campaña de concientización sobre los riesgos del mal uso de internet, los datos personales y las redes sociales.
Bajo el título "Concientización en la protección de datos", la iniciativa contempla su difusión en escuelas municipales, centros de jubilados y entidades deportivas, con el objetivo de alertar a la comunidad sobre los peligros del entorno digital. Además, se buscaría replicar el mensaje en medios de comunicación y redes sociales.
El autor de la propuesta, el concejal Daniel Núñez, planteó que la campaña sea liderada por especialistas en ciberseguridad y referentes locales del ámbito del deporte, la cultura y la tecnología, quienes brindarían charlas sobre buenas prácticas digitales, seguridad en internet, protección de datos, fraudes informáticos y delitos cibernéticos.
El proyecto autoriza al Ejecutivo municipal a celebrar convenios con entidades públicas y privadas, ONG y empresas interesadas en participar activamente en la concientización. A través de talleres y actividades educativas, se buscaría fortalecer la prevención de estafas y otros delitos informáticos.
Núñez fundamentó la propuesta en el creciente riesgo de filtración de datos personales y el aumento de fraudes informáticos, como los llamados “cuentos del tío” y otras estafas digitales.
"El comercio electrónico forma parte de nuestra vida cotidiana, pero muchas veces los usuarios no tienen el suficiente conocimiento sobre los riesgos de las transacciones online. La falta de información deja a muchas personas vulnerables", explicó el concejal.
En este sentido, subrayó que los jóvenes, adolescentes y adultos mayores suelen ser los más afectados por engaños virtuales. "La lucha contra estos delitos requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad y del Estado para revertir la vulnerabilidad de los usuarios y evitar que sean víctimas de estafas o ataques informáticos", concluyó.
Más recientes de Actualidad

Realizan obras de mantenimiento y mejoras en calles y espacios públicos de Batán

El Consorcio Portuario de Mar del Plata reduce costos para operadores con un alivio de $230 millones

Vuelve la correcaminata solidaria “Movete por tu salud” con un mensaje de prevención sobre el ACV

Redujeron un 50% las internaciones en la guardia del HIGA con cambios en la atención y derivaciones

El municipio removió un kiosco de diarios histórico de la ciudad: estaba enfrente del Casino Central
Más Recientes

Aldosivi avanzó a la siguiente ronda de la Copa Argentina tras vencer a Gimnasia y Tiro en los penales

Comesaña cae en primera ronda del Masters 1000 de Miami ante un rival sorprendente
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/369c0220217f690a98f3b102c0fa8666fb4c6207-735x647.png)
Círculo Deportivo igualó 2 a 2 con Santamarina en un partido vibrante y lleno de entrega

Sin Messi convocado, ¿quién vestirá la "10" ante Uruguay y Brasil?
