
Redujeron un 50% las internaciones en la guardia del HIGA con cambios en la atención y derivaciones
Tras implementar una nueva estrategia de gestión, el Hospital Interzonal General de Agudos logró disminuir a la mitad las internaciones en su guardia. La implementación de derivaciones a la UPA y un mayor control de estadías permitieron agilizar la atención en emergencias, optimizando recursos y mejorando las condiciones para pacientes y personal de salud.

Las internaciones en la guardia del Hospital Interzonal General de Agudos disminuyeron un 50% luego de modificar la manera de atender, derivar y controlar la estadía de los pacientes que entrar al área al emergencia, según autoridades del establecimiento.
“El logro, que se sostuvo en plena temporada y, por lo tanto, en el período del año de mayor demanda, se pudo concretar gracias a diferentes políticas para gestionar la atención en ese servicio”, expresaron.
Puntualmente, “se decidió que, por un lado, se derive a los pacientes con cuadros leves y moderados (los llamados códigos verdes y amarillos) a la UPA (Unidad de Pronta Atención) del Alende para que el equipo de emergencias se enfoque, únicamente, en los pacientes con código rojo, es decir, los de mayor urgencia y gravedad”.
De esta forma, “los casos más urgentes se resuelven en la guardia más rápido y se les da de alta o, en caso de que por alguna razón la persona tenga que permanecer internada, se la ingresa a una sala de internación, no como ocurría hasta septiembre de 2024, que permanecían internados en la guardia en condiciones más incómodas, tanto para el paciente como para el equipo de salud”.
Con esto dicho, “la nueva dirección del hospital dispuso la recuperación de espacios de la guardia para atenciones específicas, agilizó las derivaciones a establecimientos del subsector privado de la salud para las personas que cuentan con cobertura de la seguridad social y profundizó los controles de estadías en internaciones, generando un mayor recambio de camas en los pisos”.
El director asociado del hospital, Matías Maciel, aclaró que “la reducción de las internaciones en guardia permite optimizar la atención y hacer un correcto seguimiento de cada paciente”, y agregó: “Somos conscientes de que esto era una necesidad fundamental para seguir mejorando el servicio, y si bien falta mucho, estamos muy contentos con estos números”.
Avanzan las obras de pavimentación y bacheo en más de diez barrios de Mar del Plata

Recuperan el edificio de la ex Escuela Primaria N°63 para ampliar el polo educativo del Barrio Belgrano

Vuelve “UNMDP en Bicicleta” con foco en la inclusión y la sostenibilidad
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/e228b9bc9143bc871a79dc43a8a8fa2afd983958-512x305.jpg)
De Brasil directo a Mardel: la tecnología que arma tus lentes en una hora
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/f61e41e5ac0c7a540321dcce1bbc14a1485bc355-1920x1080.jpg)
Miranda! desplegó magia y color en Mar del Plata: un show épico que revivió su historia
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/75134069e31b630e487d36198cd462fa04714707-1920x1080.jpg)
Identificaron y restituyeron en España los restos de Virginia Tempone, secuestrada en Mar del Plata en 1977

Paro general: fuerte impacto en Mar del Plata con guardias mínimas, sin clases y sin recolección de residuos

Juan Baro lanza “Invisible”, una canción luminosa que esconde su melancolía bajo el beat
