
Menos carpas, más playa: estos son los 14 balnearios marplatenses que redujeron sus carpas y sombrillas
Un acuerdo entre el municipio y los concesionarios eliminó casi un 18% de las unidades de sombra en catorce balnearios. A cambio, los empresarios pagarán menos canon. ¿Beneficio para todos o una medida polémica?

En el marco de un convenio con el municipio, catorce balnearios de Mar del Plata redujeron la cantidad de carpas y sombrillas en alquiler durante la actual temporada de verano. A cambio, los concesionarios recibirán una reducción proporcional en el canon anual que pagan por la explotación de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF).
El acuerdo, firmado el 30 de diciembre entre el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) y la Cámara de Empresarios Balnearios, Restaurantes y Afines de Mar del Plata (CEBRA), fue presentado ante el Concejo Deliberante para su convalidación.
Según el expediente, el objetivo del convenio es ampliar el acceso a espacios públicos en las playas y mejorar su aprovechamiento comunitario. Para ello, el Emturyc solicitó a CEBRA que promoviera entre sus asociados una reducción en los lotes de arena arancelados para la temporada 2024/2025.
Como resultado, catorce balnearios acordaron disminuir la cantidad de unidades de sombra disponibles. De los 3.770 espacios habilitados originalmente, se instalaron 3.199, lo que representa una reducción del 17,85%.
Este es el detalle de la cantidad de carpas y sombrillas retiradas en cada balneario:
- Bahía Bonita: 74 (-16,82%)
- Alfonsina: 17 (-3,54%)
- Alicante: 15 (-4,29%)
- Terrazas: 131 (-43,67%)
- Manantiales Club de Mar: 65 (-32,50%)
- Perla Norte: 117 (-29,25%)
- Yacht Club: 24 (-12%)
- Ocean Club: 25 (-12,50%)
- Golf Club: 34 (-17%)
- Mar del Plata: 9 (-4,50%)
- Príncipe: 10 (-5%)
- Portofino: 10 (-5%)
- Costa Galana: 24 (-12%)
- Prius: 16 (-8%)
El convenio establece que la reducción en el canon anual será proporcional a la cantidad de unidades de sombra eliminadas y al espacio de arena liberado para el uso público. La fiscalización estará a cargo del Emturyc, que verificará la cantidad de carpas y sombrillas instaladas.
Bernardo Martín, titular del ente, explicó que esta política se viene implementando desde la pandemia con el objetivo de generar más espacios públicos en las playas. No obstante, aclaró que en algunas zonas de la ciudad la demanda de carpas y sombrillas sigue siendo alta, por lo que los acuerdos se suscriben en función de las posibilidades de cada balneario.
Mar del Plata y la región digitalizan más de 10.200 planos históricos y renuevan convenio clave
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/f1bd0d0cce048f772d42dc1106dffe32516c0149-1086x602.jpg)
Netflix aprieta el bolsillo: suben hasta un 20% las tarifas y los impuestos elevan aún más el costo

Swiatek arrasa en Wimbledon y completa su colección de Grand Slams con un histórico doble 6-0

Abrió la convocatoria para trabajar en Bendú, el nuevo gigante cultural del puerto

De Mar del Plata a Dubái: el alfajor más exótico de Havanna ya es furor

VIDEO | El Colegio de la Abogacía de La Plata lanzó una encuesta para conocer la opinión de sus matriculados
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/a998b4fd5cef27cfedf17768211f831a8cf13755-1280x852.jpg)
Santiago Motorizado acelera su “Retorno” solista y pisa fuerte en Mar del Plata
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/2ab8816312bd235df6da032796b31d2ab419334f-1200x675.webp)
Abel Pintos regresa a Mar del Plata con cuatro shows para presentar “Gracias a la Vida + Acústico”
