EL TITULAR
Actualidad

Hola 2025, hola aumentos: Obras Sanitarias dictaminó una suba del 5,5% en su tarifa

Será para las cuotas de enero y febrero, de acuerdo a la variación del Coeficiente C.

El 2025 arrancará con aumentos: Obras Sanitarias (OSSE) autorizó un incremento bimestral del 5,5% en su tarifa, que se repartirá en las cuotas 1º y 2º (enero y febrero) del próximo año.

La decisión fue oficilizada a través de la resolución Nº 790/2024 publicada en el Boletín Oficial. Tras esto, la empresa municipal, encabezada por Carlos Katz, aclaró que esta suba busca "cumplir con el objetivo de la recaudación propuesto y con el artículo N° 104” del Reglamento General del Servicio Sanitario", por lo que “resulta necesaria una nueva adecuación presupuestaria”.

Los aumentos de la factura se determinan por el Coeficiente C, el cual se obtiene por las variaciones de los costos de explotación de los servicios y los cambios en los índices representativos que realiza el instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este valor se calcula con una fórmula que incluye el Índice Nivel General de Salarios, el Índice de Precios Mayoristas Nivel General, capítulo Manufacturas y Fuerza Motriz, y el Índice de la Construcción, ítem Instalaciones Sanitarias.

Según informó OSSE en su resolución, hasta octubre de este año, la variación del Coeficiente C —que utiliza noviembre de 2023 como mes base para su cálculo— alcanzó un 130,78%. Por lo tanto, la adecuación tarifaria efectiva para las cuotas del primer y segundo bimestre de 2025 será del 5,57% respecto al último vencimiento de 2024.

Es importante recordar que, tras la autorización del Concejo en el marco de la aprobación del Presupuesto 2024, la empresa estatal estableció seis incrementos bimestrales en la tarifa durante este año, todos en función de las variaciones del mencionado Coeficiente C. Este esquema se mantendrá para 2025.

En detalle, OSSE, que presta servicios de agua, cloacas y mantenimiento de pluviales, aplicó los siguientes ajustes tarifarios en 2024:

- Enero y febrero: aumento del 142,7%.

- Marzo y abril: suba del 28%.

- Mayo y junio: actualización del 21,18%.

- Julio y agosto: incremento del 19,55%.

- Septiembre y octubre: aumento del 9,5%.

- Noviembre y diciembre: ajuste del 7,38%.

Con esta última actualización, que comenzará a regir en el primer bimestre de 2025, el promedio de facturación del sistema de tarifa fija pasará a ser de $12.811,48.

Más recientes de Actualidad

Gran éxito de "La Liga de la Energía" en el torneo de fútbol infantil "Dragón Verde"

Identificaron los restos hallados en la ex casa de Cerati: era un joven desaparecido en 1984

Preocupantes cifras: al menos una persona por día fue herida con armas en el segundo trimestre en la ciudad

Intento de robo en taller mecánico terminó con tres detenidos en el barrio San José

Tragedia en Temperley: joven atropelló y mató a un amigo tras una pelea

Dos marplatenses al frente de las Cajas de Escribanos y Abogados de la provincia de Buenos Aires

[object Object]

Aldosivi quiere hacer historia en la Copa Argentina: enfrenta a Argentinos por un lugar en cuartos

Rige un alerta por tormentas fuertes en Mar del Plata: se esperan lluvias y granizo desde esta noche