EL TITULAR
Actualidad

El municipio avanza con obras financiadas por la tasa vial y prepara nuevas licitaciones

A un año de su implementación, la tasa vial permitió financiar trabajos de repavimentación y bacheo en distintos barrios de Mar del Plata. Con una recaudación proyectada de $9.000 millones para 2024, el municipio prevé un nuevo llamado a licitación para ampliar las intervenciones en la red vial.

Tras un año de vigencia de la tasa vial, el municipio continúa con la ejecución de obras de pavimentación financiadas con este tributo y prepara un nuevo llamado a licitación en las próximas semanas.

Desde su implementación el 5 de febrero de 2023, la tasa se recauda mediante un adicional del 1,86% sobre el precio final del combustible en las estaciones de servicio de Mar del Plata. Los fondos obtenidos se destinan exclusivamente al mantenimiento y reparación de calles.

Para 2024, el presupuesto municipal prevé una recaudación de $9.000 millones por este concepto, que serán administrados por el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) para continuar con los trabajos en la red vial.

La primera obra financiada con la tasa vial fue adjudicada en abril de 2023 a Pasalto Materiales SRL, con un presupuesto superior a los $3.000 millones. Los trabajos incluyen el fresado y recapado de 42.000 metros cuadrados de pavimento y el bacheo de hormigón en otros 14.000 metros cuadrados.

Posteriormente, entre septiembre y octubre, se adjudicaron dos nuevos proyectos, aún en ejecución. Uno de ellos, a cargo de Emprendimientos Eléctricos del Sur SA, contempla la reparación de 12.000 metros cuadrados de pavimentos de hormigón con un presupuesto superior a los $1.000 millones. Según el municipio, el avance de obra ronda el 50%, con tareas en barrios como Puerto, Villa Lourdes, Stella Maris, Güemes y Malvinas Argentinas, entre otros.

Además, con una inversión de $180 millones, Pasalto Materiales SRL desarrolla otra intervención destinada al mantenimiento preventivo de pavimentos de hormigón, enfocada en la reparación de juntas de dilatación y sellado de fisuras. De los 60.000 metros lineales planificados, restan ejecutar 15.000 metros en zonas como Playa Serena y el macrocentro.

El Ejecutivo municipal prevé lanzar en marzo un nuevo llamado a licitación para ampliar los trabajos viales. La próxima etapa incluiría el fresado y recapado de 60.000 metros cuadrados adicionales, junto con el bacheo de 4.000 metros cuadrados de hormigón, aunque las zonas específicas aún no fueron definidas.

Más recientes de Actualidad

Gran éxito de "La Liga de la Energía" en el torneo de fútbol infantil "Dragón Verde"

Identificaron los restos hallados en la ex casa de Cerati: era un joven desaparecido en 1984

Preocupantes cifras: al menos una persona por día fue herida con armas en el segundo trimestre en la ciudad

Intento de robo en taller mecánico terminó con tres detenidos en el barrio San José

Tragedia en Temperley: joven atropelló y mató a un amigo tras una pelea

Dos marplatenses al frente de las Cajas de Escribanos y Abogados de la provincia de Buenos Aires

[object Object]

Aldosivi quiere hacer historia en la Copa Argentina: enfrenta a Argentinos por un lugar en cuartos

Rige un alerta por tormentas fuertes en Mar del Plata: se esperan lluvias y granizo desde esta noche