
Abren la inscripción para el Boleto Estudiantil 2025 en General Pueyrredon
A partir del 3 de marzo, estudiantes de nivel inicial, primario y secundario podrán gestionar el beneficio, que permite viajar gratis en transporte público. El trámite se realiza de forma online y la tarjeta SUBE podrá retirarse sin costo en la Dirección de Transporte.

La Municipalidad de General Pueyrredon informó que a partir del 3 de marzo estará disponible la gestión del Boleto Estudiantil para el ciclo lectivo 2025. El beneficio está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de instituciones públicas, así como a alumnos de escuelas privadas con un 100% de beca y al menos un 80% de subvención estatal. También pueden acceder quienes cursen en escuelas de formación profesional y en el Plan FINES.
¿Cómo realizar el trámite?
Los interesados deben completar el formulario en www.mardelplata.gob.ar/boletoestudiantil.
- Nivel inicial y primario: deberán presentar la planilla digital impresa y firmada por la institución educativa, junto con una foto carnet y fotocopia del DNI, en las oficinas de UTE El Libertador (Luro 3322, Box 6).
- Nivel secundario, FINES, CENS y formación profesional: antes de iniciar el trámite, es necesario contar con:
1) Foto del DNI (frente y dorso).
2) Certificado de Alumno Regular firmado y sellado por la institución (se recomienda utilizar el modelo disponible en la web).
Entrega y carga del beneficio
- Si el estudiante ya tiene una tarjeta SUBE registrada a su nombre, podrá cargar los boletos 96 horas después de aprobada la solicitud en una Terminal de Autogestión SUBE (TAS).
- Si no posee tarjeta SUBE, podrá retirarla sin costo en la Dirección General de Transporte (Roca 3201), 10 días hábiles después de la aprobación, de lunes a viernes de 8:30 a 14.
Cantidad de boletos y uso
El beneficio podrá tramitarse hasta el 25 de septiembre y se acreditará de la siguiente manera:
- Secundario básico: 60 boletos mensuales.
- Escuelas técnicas o agrarias: 80 boletos mensuales.
- Centros de Formación Profesional, CENS o FINES: 40 boletos mensuales.
El pase no tiene restricciones diarias ni semanales y podrá utilizarse:
- De lunes a viernes, de 5 a 23:59.
- Sábados, de 5 a 17:59.
Además, quienes cuenten con un celular con tecnología NFC pueden activar el beneficio en la SUBE Digital, descargando la aplicación oficial de SUBE.
También continúa habilitada la gestión del Boleto Docente, disponible en subedocente.mardelplata.gob.ar/solicitud. Para acceder, se debe presentar DNI y certificado de trabajo.
Para más información, los interesados pueden ingresar a www.mardelplata.gob.ar/boletoestudiantil.
Vuelve “UNMDP en Bicicleta” con foco en la inclusión y la sostenibilidad
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/e228b9bc9143bc871a79dc43a8a8fa2afd983958-512x305.jpg)
De Brasil directo a Mardel: la tecnología que arma tus lentes en una hora
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/f61e41e5ac0c7a540321dcce1bbc14a1485bc355-1920x1080.jpg)
Miranda! desplegó magia y color en Mar del Plata: un show épico que revivió su historia
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/75134069e31b630e487d36198cd462fa04714707-1920x1080.jpg)
Identificaron y restituyeron en España los restos de Virginia Tempone, secuestrada en Mar del Plata en 1977

Paro general: fuerte impacto en Mar del Plata con guardias mínimas, sin clases y sin recolección de residuos

Juan Baro lanza “Invisible”, una canción luminosa que esconde su melancolía bajo el beat

Rocco Posca lanza “Amor Valiente”, un álbum que transforma el amor en un acto de coraje

Bandalos Chinos llega a Mar del Plata con su nuevo disco “Vándalos” y una gira mundial bajo el brazo
