
Vuelven los talleres audiovisuales gratuitos en Mar del Plata con foco en nuevas tecnologías
La propuesta formativa comienza el 23 de junio y está dirigida a realizadores y estudiantes del sector. Se dictará de forma virtual e incluirá herramientas vinculadas a la inteligencia artificial y las nuevas narrativas digitales.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, anunció una nueva edición de los Talleres de Nivelación y Desarrollo Profesional, una iniciativa gratuita orientada a capacitar a realizadores audiovisuales del distrito.
La propuesta comenzará el 23 de junio, será 100 % virtual y ofrecerá dos webinars intensivos enfocados en brindar herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos del sector, con especial énfasis en el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial aplicada al ámbito audiovisual.
Los talleres están dirigidos a realizadores, técnicos, estudiantes y egresados de carreras vinculadas al sector, mayores de 18 años y con residencia en el partido de General Pueyrredon. El objetivo es potenciar la profesionalización de la industria local y posicionar a Mar del Plata como un polo de innovación, producción y formación audiovisual con alcance nacional e internacional.
Las capacitaciones estarán a cargo de dos referentes del sector: Constanza Epifanio dictará el taller de Asistencia de Dirección, mientras que Juliana Sol Vélez abordará el Tratamiento Audiovisual con Herramientas de Inteligencia Artificial. Cada ciclo incluirá cuatro encuentros en vivo y estará orientado tanto a competencias técnicas como creativas.
La primera edición de esta propuesta, realizada el año pasado, registró 371 inscripciones y fue bien valorada por sus participantes. En esa oportunidad, se abordaron distintas disciplinas con un enfoque integral en habilidades duras y blandas.
El director general de Economía del Conocimiento, Walter Gregoracci, destacó la importancia de este tipo de acciones: “Estos espacios de formación permiten consolidar un ecosistema audiovisual dinámico, con profesionales capacitados y preparados para insertarse en el mercado actual. Mar del Plata tiene un enorme potencial creativo, y estas propuestas acompañan su desarrollo”.
Gregoracci también subrayó el impacto concreto de estas políticas: “Lo vimos reflejado en el último rodaje realizado en la ciudad, que convocó a más de 100 talentos marplatenses. Vamos a seguir trabajando para profesionalizar el sector con las herramientas más actuales del mercado audiovisual”.
Mar del Plata celebra “La Noche del Turismo y la Cultura” este 20 de junio con actividades gratuitas

Kevin Vallejos vuelve al octágono: enfrentará a Danny Silva el 2 de agosto en UFC Las Vegas

Por un fondo creado por Kicillof, el municipio compró 11 patrulleros para reforzar la seguridad

Comenzó la venta de pasajes de tren para las vacaciones de invierno entre Mar del Plata y Buenos Aires

Paro municipal con escasa adhesión en Mar del Plata: mayor impacto entre auxiliares escolares

Óptica New llegó a Mar del Plata con lentes recetados en solo una hora
![[object Object]](https://cdn.sanity.io/images/lrwm6m86/production/8138b45803fbf2df6882421aaeae432cff297e78-1600x1066.jpg)
Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico

Facundo Ardiles es el primer refuerzo de Alvarado para la segunda rueda de la Primera Nacional
