EL TITULAR
Actualidad

Primer aval en el Concejo para ceder el Parque de los Deportes a Minella Stadium SA

La Comisión de Obras aprobó por mayoría la adjudicación del estadio Minella, el Polideportivo y espacios comunes a la única oferente de la licitación. El contrato prevé una concesión por 30 años y una inversión de 40 millones de dólares.

La Comisión de Obras del Concejo Deliberante dio este martes el primer aval legislativo al proyecto del Ejecutivo para adjudicar la concesión del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes a la empresa Minella Stadium SA, la única oferente en la licitación.

El pedido impulsado por el gobierno de Guillermo Montenegro fue aprobado por mayoría, con el respaldo del interbloque oficialista (Vamos Juntos, UCR, Coalición Cívica) y La Libertad Avanza. En tanto, Unión por la Patria votó en contra y el Frente Renovador optó por la abstención. El Ejecutivo había declarado la propuesta como de “evidente conveniencia”, evitando así realizar una segunda convocatoria.

Durante el debate, la concejala oficialista Florencia Ranellucci (PRO) defendió la iniciativa al considerarla “el inicio de un nuevo tiempo para la ciudad”, destacando su potencial para generar empleo y promover el desarrollo económico a través de la reactivación de la infraestructura deportiva y la atracción de eventos. Según explicó, el proyecto prevé al menos 90 eventos anuales entre el estadio y el Polideportivo, lo que podría tener un impacto positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía y la construcción.

“Esta iniciativa pone a Mar del Plata en el plano internacional”, sostuvo Ranellucci. “No solo será un estadio, sino una experiencia para marplatenses y turistas”, agregó.

Desde la oposición, Virginia Sívori (Unión por la Patria) expresó su rechazo a la adjudicación, cuestionando la política del Ejecutivo de avanzar con licitaciones donde solo hay un oferente. “Nos preocupa que se convierta en un mecanismo habitual que reduce la transparencia en el uso de los recursos públicos”, advirtió. También manifestó dudas sobre la planificación a largo plazo y el uso del espacio público: “Se está entregando un área estratégica sin suficientes garantías de protección de los intereses municipales”.

El contrato de concesión, de aprobarse, tendrá una vigencia de 30 años con posibilidad de prórroga por otros 10. La empresa se comprometió a invertir 40 millones de dólares en la puesta en valor de los espacios, y a realizar entre 30 y 35 eventos anuales en el estadio, y entre 50 y 60 en el Polideportivo.

Tras el dictamen favorable en la Comisión de Obras, el expediente continuará su tratamiento en las comisiones de Legislación y Hacienda. Si obtiene nuevos avales, quedará listo para ser debatido en una sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

Más recientes de Actualidad

“Superman: Legacy” despega este jueves en Mar del Plata con un héroe renovado

Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de “Mi vida loca” con un show en Mar del Plata

Nachito Saralegui trae su humor a Mar del Plata durante las vacaciones de invierno

El Consorcio Portuario de Mar del Plata avanza con la cuarta etapa del plan integral de bacheo

Avanza el proyecto para una estación de servicio Shell en la entrada de Rumencó

Aumentan un 4,8% los ingresos por violencia en el HIGA durante el primer cuatrimestre de 2025

Zeballos y Granollers a semifinales en Wimbledon tras un triunfo clave ante los británicos Salisbury y Skupski

Álex Woiski, joya del Sub 20 con raíces marplatenses, es nuevo refuerzo de River