EL TITULAR

Deporte

Kimberley no participará en la tercera categoría del básquet nacional

El club decidió no utilizar la plaza obtenida en el Torneo Prefederal debido a los altos costos y las nuevas exigencias de la CAB. El foco estará en reorganizarse internamente y mantener competitivo al equipo de Primera División en el torneo local.

14 de January
Jeremias Torres Tonetti
Autor:
Jeremias Torres Tonetti

Tras realizar un análisis detallado de la situación, la dirigencia de Kimberley ha decidido no hacer uso de la plaza obtenida en el Torneo Prefederal pasado, lo que implica que el "Dragón" no participará en la tercera categoría del básquet nacional.


Desde el club explicaron que, aunque la decisión se basa principalmente en los altos costos asociados con la participación en el certamen, las nuevas exigencias establecidas por la Confederación Argentina de Básquet (CAB) para los equipos en esta categoría también han sido un factor limitante.


Luego de dos temporadas en la tercera división del básquet nacional, el club ubicado en la Avenida Independencia ha optado por hacer una pausa y concentrarse en otros aspectos relacionados con el deporte.


En este contexto, el entrenador del primer equipo y director deportivo de Kimberley, Juan Pablo Tumminello, explicó en detalle las razones detrás de la decisión.


El factor económico fue, sin duda, el principal motivo para dar este paso atrás. "No podemos poner en riesgo la estabilidad financiera del club, que se mantiene gracias a las actividades deportivas. Enfrentar una categoría profesional con estos recursos no sería ni lógico ni suficiente", destacó Tumminello.


A su vez, señaló: "Este es un momento para reorganizarnos, fortalecer la gestión interna y trabajar en la búsqueda de recursos que nos permitan regresar a la competencia. Mientras tanto, mantendremos al equipo de Primera División competitivo en el torneo local para estar preparados para cuando surja nuevamente la posibilidad".


Por otro lado, las noticias provenientes de la CAB tampoco fueron alentadoras, tanto en cuanto al formato del torneo como a los cambios reglamentarios. "El formato del torneo no favorece nuestra situación. La inscripción es elevada y la zona que nos correspondería está compuesta por equipos muy distantes geográficamente", explicó Tumminello.


Además, mencionó que hubo modificaciones en las reglas respecto a temporadas anteriores, lo que afectó la composición del plantel. "La desaparición de la ficha U23 ha hecho que algunos jugadores que incorporamos hace tiempo pasen a categorías superiores, lo que nos obliga a renovar gran parte del plantel, lo que implica un gasto considerable y la necesidad de reclutar nuevos jugadores en la zona para poder competir".


Otro obstáculo fue la obligación de contar con equipos femeninos U11 y U13 como condición indispensable. "No contamos con esas categorías actualmente, y el club tampoco tiene el espacio necesario para ofrecer las instalaciones adecuadas para que los equipos femeninos puedan desarrollarse correctamente", comentó.


De este modo, el foco se trasladará hacia el trabajo interno. "Nos vamos a concentrar en nuestras categorías formativas, aprovechando todo lo logrado por el básquet de Primera División. Contamos con un equipo de entrenadores de gran nivel, lo que es un factor positivo para seguir fortaleciendo nuestro desarrollo deportivo", explicó Tumminello.


Finalmente, dejó claro cómo continuará el trabajo en la Primera División: "Mantendremos al plantel competitivo, seguiremos con los procesos de profesionalización que hemos comenzado, como la inclusión de nutricionistas en el equipo de trabajo, y seguiremos defendiendo el nombre del club en lo más alto de la liga local, donde buscaremos revalidar nuestro título".