EL TITULAR
Actualidad

Fuerte caída en la ocupación hotelera en Mar del Plata durante el primer trimestre de 2025

Según datos del Indec, la ciudad registró menos viajeros, pernoctaciones y plazas disponibles entre enero y marzo de 2025. La estadía promedio también se redujo. Los números reflejan una temporada de verano con menor movimiento turístico que la del año pasado.

Los primeros datos del año no son alentadores para el turismo en Mar del Plata. Según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la ciudad registró una significativa baja en la cantidad de hospedajes, pernoctaciones y duración promedio de las estadías durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe, que releva la actividad de hoteles y establecimientos parahoteleros (sin incluir casas particulares o alquileres temporarios), muestra que entre enero y marzo de este año se registraron 1.761.161 pernoctaciones y 428.852 viajeros hospedados. Estas cifras representan caídas interanuales del 18,5% y 13,8%, respectivamente.

En el mismo tramo de 2024, el Indec había contabilizado 2.163.007 pernoctaciones y 497.542 visitantes. También se redujo la estadía promedio, que pasó de 4,3 noches a 4.

El retroceso no sólo se dio en la demanda, sino también en la oferta de alojamiento. Durante el primer trimestre se registró una caída del 7,1% en la cantidad de plazas disponibles, es decir, la capacidad total de camas en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Este año, el total fue de 3.761.607, frente a las 4.049.937 de 2024. En cuanto a habitaciones, también hubo una disminución: 1.428.368 disponibles en 2025 contra 1.551.494 del año anterior, lo que representa un descenso del 7,9%.

El relevamiento del Indec abarca 50 localidades distribuidas en siete regiones del país y contempla diversos indicadores del movimiento turístico, como el comportamiento de viajeros residentes y extranjeros, y las tasas de ocupación general y de fines de semana.

Estos datos coinciden con las estadísticas difundidas recientemente por el gobierno municipal. Aunque con cierta cautela en la comunicación oficial, el intendente Guillermo Montenegro informó en abril que Mar del Plata recibió 3.551.175 visitantes entre enero y el 18 de ese mes, lo que marca una baja del 3,3% respecto al mismo período de 2024.

Más recientes de Actualidad

Con una emotiva reunión de Black Sabbath, Ozzy Osbourne se despidió de los escenarios en Birmingham

Chelsea vs Fluminense y PSG vs Real Madrid: ya están definidas las semifinales del Mundial de Clubes

Zona Fría: más de 260 mil hogares de Mar del Plata y Batán podrían pagar el doble de gas

Batán tendrá su propia fiesta regional: el Concejo aprobó “Batán Canta y Baila”

El Municipio pide al Concejo autorización para adjudicar el Minella y el Polideportivo a una única empresa

Una familia tipo en Mar del Plata necesitó más de $820.000 en junio para alimentarse

Messi, libre para elegir: comenzó la cuenta regresiva en Inter Miami

Jubilaciones: el Gobierno suma $70.000 más y la mínima supera los $379.000