
Fuerte caída en la ocupación hotelera en Mar del Plata durante el primer trimestre de 2025
Según datos del Indec, la ciudad registró menos viajeros, pernoctaciones y plazas disponibles entre enero y marzo de 2025. La estadía promedio también se redujo. Los números reflejan una temporada de verano con menor movimiento turístico que la del año pasado.

Los primeros datos del año no son alentadores para el turismo en Mar del Plata. Según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la ciudad registró una significativa baja en la cantidad de hospedajes, pernoctaciones y duración promedio de las estadías durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe, que releva la actividad de hoteles y establecimientos parahoteleros (sin incluir casas particulares o alquileres temporarios), muestra que entre enero y marzo de este año se registraron 1.761.161 pernoctaciones y 428.852 viajeros hospedados. Estas cifras representan caídas interanuales del 18,5% y 13,8%, respectivamente.
En el mismo tramo de 2024, el Indec había contabilizado 2.163.007 pernoctaciones y 497.542 visitantes. También se redujo la estadía promedio, que pasó de 4,3 noches a 4.
El retroceso no sólo se dio en la demanda, sino también en la oferta de alojamiento. Durante el primer trimestre se registró una caída del 7,1% en la cantidad de plazas disponibles, es decir, la capacidad total de camas en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Este año, el total fue de 3.761.607, frente a las 4.049.937 de 2024. En cuanto a habitaciones, también hubo una disminución: 1.428.368 disponibles en 2025 contra 1.551.494 del año anterior, lo que representa un descenso del 7,9%.
El relevamiento del Indec abarca 50 localidades distribuidas en siete regiones del país y contempla diversos indicadores del movimiento turístico, como el comportamiento de viajeros residentes y extranjeros, y las tasas de ocupación general y de fines de semana.
Estos datos coinciden con las estadísticas difundidas recientemente por el gobierno municipal. Aunque con cierta cautela en la comunicación oficial, el intendente Guillermo Montenegro informó en abril que Mar del Plata recibió 3.551.175 visitantes entre enero y el 18 de ese mes, lo que marca una baja del 3,3% respecto al mismo período de 2024.
Mar del Plata registró 374 despidos en el primer cuatrimestre y es la segunda ciudad más afectada de la región

Paro total en la Universidad Nacional de Mar del Plata: APU reclama mejoras salariales y mayor financiamiento

Fuerte caída en la ocupación hotelera en Mar del Plata durante el primer trimestre de 2025

Trabajadores de De Top Cake tomaron un local en Mar del Plata en reclamo de indemnizaciones

Solana Sierra debutó con triunfo en la clasificación de Roland Garros

Francisco Comesaña debutó con derrota ante Etcheverry en el ATP de Hamburgo

Reconocimiento internacional: Mar del Plata escala posiciones en turismo de reuniones

El INCAA busca jóvenes talentos para el Festival de Cine de Mar del Plata: cómo ser parte de la convocatoria
