EL TITULAR

Actualidad

El Gobierno avanza en la privatización del Corredor Vial 18 para reducir el gasto público

Mediante el Decreto 28/2025, el Ejecutivo licitará rutas estratégicas del Litoral argentino, delegando en el sector privado tareas de mantenimiento y explotación con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la infraestructura vial.

15 de January
Jeremias Torres Tonetti
Autor:
Jeremias Torres Tonetti

El Gobierno avanzó con la licitación del Corredor Vial 18, que incluye varios tramos de rutas nacionales, con el objetivo de delegar en el sector privado las tareas de mantenimiento y conservación para “reducir el gasto público”.


Este proceso de privatización de rutas nacionales fue anunciado por el Ejecutivo recientemente y formalizado este miércoles mediante el Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida tiene como base un enfoque “sistematizado y unificado” en la concesión por peaje de tramos y rutas que forman parte de la Red Vial Nacional.


Según lo estipulado en el decreto, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, será el organismo encargado de llevar adelante el proceso de licitación. Esto incluye la elaboración y aprobación de pliegos de bases y condiciones, especificaciones técnicas, contratos y demás documentación necesaria, además de la adjudicación final.


El documento oficial argumenta que esta delegación al sector privado permitirá “garantizar la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario” en los tramos especificados. Asimismo, se busca habilitar “nuevas explotaciones complementarias o colaterales” para generar ingresos adicionales.


Los tramos que serán otorgados en concesión corresponden al Corredor Vial 18, actualmente gestionado por Caminos del Río Uruguay. Este corredor incluye las siguientes rutas:


- Ruta 12: desde Zárate a Ceibas y desde Ceibas hasta Gualeguay.

- Ruta 14: desde Ceibas hasta Paso de los Libres.

- Ruta 135: de Colón a General Artigas.

- Ruta A-015: de Concordia a la Represa Salto Grande.

- Ruta 117: de Paso de los Libres a Agustín P. Justo y desde Agustín P. Justo al límite internacional con Brasil.

- Ruta 174: de Rosario a Victoria.


El documento oficial destaca la relevancia estratégica del Corredor Vial 18, al ser una conexión clave para el Litoral argentino y el Mercosur. Además, incluye la integración terrestre con tres de las cuatro naciones miembros del bloque y el acceso a la Represa Binacional Salto Grande.


Con esta iniciativa, el Gobierno busca optimizar los recursos disponibles y mejorar la infraestructura vial mediante la participación del sector privado en su gestión.