
El Gobierno anuncia cambios en las tarifas de luz y gas para octubre
Los nuevos valores tarifarios, determinados por la actualización de precios estacionales, deberán ser anunciados por las empresas licenciatarias.

El Gobierno confirmó este martes los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas para octubre y se mantiene la idea de actualización de precios estacionales de la energía implementado por la secretaría de Energía.
Lo convalidó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad y las distribuidoras Edenor y Edesur en el Área Metropollitana de Buenos Aires (AMBA), a travñes de las resoluciones 697 y 698/2024 publicadas en el Boletín Oficial.
Las normas reglamentarias indican que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de los precios PEST y las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.
Esto implica que, a partir de octubre, el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), fijado por la Secretaría de Energía entre $63.187 y $66.885 por kWh para usuarios de altos ingresos, se verá reflejado en las facturas.
El comunicado oficial señala que, en octubre de 2024, las facturas promedio, antes de impuestos, para los usuarios R-Nivel 1 (altos ingresos), R-Nivel 2 (bajos ingresos) y R-Nivel 3 (medios ingresos) aumentarán un 2,7% en comparación con septiembre de 2024.
Además, se aclaró que este mes, los usuarios de ingresos medios de los segmentos R1 y R2 que consumen hasta 400 kWh/mes pagarán, en promedio, un 43% menos que los de altos ingresos en esos mismos segmentos, mientras que los de ingresos bajos pagarán un 55% menos que los usuarios N1.
En cuanto a los segmentos de ingresos bajos, se identificaron 815.000 usuarios en Edesur (35% del total) y 900.000 en Edenor (34% del total).
El ENRE también anunció nuevos cargos de transporte, que se implementarán desde octubre, junto con las sanciones mensuales históricas aplicables a las transportistas.
Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigor en octubre para varias empresas gasistas. Al igual que en el caso de la electricidad, el aumento del gas se debe a la actualización de precios estacionales, que determina un incremento del 2,7% en tarifas de transporte y distribución, mientras que el precio PIST se reducirá un 10,37%.
Esto significa que el costo promedio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte bajará de US$3,46 por millón de BTU a entre US$2,979 y US$3,148, con un promedio nacional de US$3,09.
La reducción en los costos de producción de gas se aplicará a usuarios residenciales N1 (altos ingresos) y sectores productivos, mientras que los usuarios N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos) mantendrán bonificaciones del 55% y 64% sobre el consumo subsidiado.
Finalmente, el ente regulador estableció que las empresas deben publicar los nuevos valores tarifarios en un diario de gran circulación en su área licenciada, cada dos días, durante al menos tres días dentro de los diez días hábiles posteriores a la autorización.
“Superman: Legacy” despega este jueves en Mar del Plata con un héroe renovado

Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de “Mi vida loca” con un show en Mar del Plata

Nachito Saralegui trae su humor a Mar del Plata durante las vacaciones de invierno

El Consorcio Portuario de Mar del Plata avanza con la cuarta etapa del plan integral de bacheo

Avanza el proyecto para una estación de servicio Shell en la entrada de Rumencó

Aumentan un 4,8% los ingresos por violencia en el HIGA durante el primer cuatrimestre de 2025

Zeballos y Granollers a semifinales en Wimbledon tras un triunfo clave ante los británicos Salisbury y Skupski

Álex Woiski, joya del Sub 20 con raíces marplatenses, es nuevo refuerzo de River
